¿Qué hace un protector contra sobretensiones que no haga un disyuntor?

Las subidas de tensión pueden producirse de forma inesperada, dañando sus valiosos aparatos electrónicos y provocando costosas reparaciones. Los disyuntores protegen contra sobrecargas y cortocircuitos, pero no contra los picos de tensión. Comprender la función exclusiva de los protectores contra sobretensiones puede ayudarle a proteger sus dispositivos de forma eficaz.

Los protectores contra sobretensiones son esenciales para proteger sus aparatos electrónicos de los picos de tensión causados por las subidas de tensión, mientras que los disyuntores sólo evitan las sobrecargas. Descubra cómo estos dispositivos trabajan juntos para mejorar su seguridad.

Profundicemos en el funcionamiento de los protectores contra sobretensiones, sus ventajas y por qué son un complemento necesario para el sistema de seguridad eléctrica de su hogar.

Cómo funcionan los protectores contra sobretensiones

Los protectores contra sobretensiones están diseñados para absorber el exceso de tensión durante las sobretensiones y desviarlo de los dispositivos conectados. Estas sobretensiones pueden tener varias causas, como la caída de rayos, problemas con la red eléctrica o el funcionamiento de grandes electrodomésticos. Cuando se produce una sobretensión, el protector contra sobretensiones se activa, lo que le permite desviar el exceso de energía y evitar daños en los aparatos electrónicos sensibles.

Diferencias clave entre los protectores contra sobretensiones y los disyuntores

  1. Propósito: La función principal de un disyuntor es proteger el cableado y los aparatos de sobrecargas y cortocircuitos. Corta automáticamente la corriente cuando detecta una situación peligrosa. En cambio, un protector contra sobretensiones se dirige específicamente a los picos de tensión, proporcionando un nivel de protección diferente.
  2. Respuesta a las sobretensiones: Los disyuntores no responden a los picos de tensión. Sólo se disparan cuando la corriente supera un determinado límite. Los protectores contra sobretensiones, sin embargo, reaccionan instantáneamente a los picos, desviando el exceso de tensión lejos de los dispositivos. Esta rápida respuesta es crucial para evitar daños en aparatos electrónicos sensibles.
  3. Ámbito de protección: Los disyuntores protegen todo el circuito, lo que incluye todo lo conectado a ese circuito. Los protectores contra sobretensiones pueden utilizarse individualmente para dispositivos específicos o instalarse en el panel principal para proteger todos los circuitos. Esta flexibilidad permite una protección a medida en función de sus necesidades.

Ventajas del uso de protectores contra sobretensiones

  1. Vida útil del dispositivo: Los aparatos electrónicos pueden ser sensibles a las fluctuaciones de tensión. Utilizando un protector contra sobretensiones, prolongas la vida útil de tus aparatos, protegiéndolos del desgaste causado por las subidas de tensión.
  2. Mejora de la seguridad: Las sobretensiones pueden provocar incendios o daños en el sistema eléctrico. Al instalar protectores contra sobretensiones, reduces el riesgo de que se produzcan este tipo de incidentes, creando un entorno más seguro en tu hogar.
  3. Ahorro de costes: Invertir en protectores contra sobretensiones puede ahorrarle dinero a largo plazo. Reparar o sustituir aparatos electrónicos dañados puede resultar caro, y la protección contra sobretensiones minimiza este riesgo.

Cómo elegir el protector contra sobretensiones adecuado

A la hora de elegir un protector contra sobretensiones, tenga en cuenta estos factores:

  1. Clasificación Joule: La clasificación en julios mide cuánta energía puede absorber un protector contra sobretensiones antes de fallar. Los valores más altos ofrecen mayor protección. Busca dispositivos que se ajusten a tus necesidades.
  2. Tensión de apriete: Es el nivel de tensión al que el protector contra sobretensiones comenzará a conducir el exceso de energía. Una tensión de bloqueo más baja significa una mejor protección para sus dispositivos.
  3. Tiempo de respuesta: Un tiempo de respuesta rápido es esencial para una protección eficaz contra sobretensiones. Elija protectores de sobretensión con tiempos de respuesta inferiores a un nanosegundo para garantizar una actuación inmediata durante una sobretensión.
  4. Indicadores luminosos: Muchos protectores contra sobretensiones vienen con luces indicadoras que muestran si están funcionando correctamente. Estas luces te ayudan a controlar el estado de la protección.

Instalación y mantenimiento

  1. Instalación profesional: Mientras que los protectores de sobretensión de punto de uso pueden enchufarse fácilmente, los protectores de sobretensión para toda la casa pueden requerir una instalación profesional. Un electricista puede garantizar una instalación adecuada para una protección óptima.
  2. Controles periódicos: Inspeccione periódicamente sus protectores contra sobretensiones para detectar cualquier signo de desgaste o daño. Algunos dispositivos tienen una vida útil limitada y deben sustituirse después de absorber una cantidad significativa de energía.
  3. Protección por capas: Para una seguridad completa, utilice protectores contra sobretensiones para toda la casa y para puntos de uso. Esta combinación proporciona una sólida defensa contra varios tipos de sobretensiones.

Errores comunes

  1. Los protectores contra sobretensiones sustituyen a los disyuntores: Muchos creen que los protectores contra sobretensiones pueden sustituir a los disyuntores. Esto es incorrecto; ambos sirven para propósitos diferentes y deben utilizarse juntos para una seguridad óptima.
  2. Todos los protectores contra sobretensiones son iguales: No todos los protectores contra sobretensiones ofrecen el mismo nivel de protección. Comprueba siempre las especificaciones para asegurarte de elegir un dispositivo que cumpla tus requisitos.
  3. Sólo los rayos provocan sobretensiones: Aunque los rayos son una causa común, las sobretensiones también pueden deberse a fuentes internas, como el encendido y apagado de aparatos o problemas en la red eléctrica.

Conclusión

Comprender las diferencias entre los protectores contra sobretensiones y los disyuntores es vital para una seguridad eléctrica doméstica eficaz. Mientras que los disyuntores protegen contra sobrecargas y cortocircuitos, los protectores contra sobretensiones protegen sus aparatos electrónicos contra los dañinos picos de tensión. Utilizando ambos dispositivos, puede crear un plan de protección integral para su hogar.

Invertir en protección contra sobretensiones no sólo mejora la seguridad de sus dispositivos electrónicos, sino que también le proporciona tranquilidad. Manténgase proactivo con respecto a la seguridad eléctrica de su hogar incorporando protectores contra sobretensiones a su sistema.

Catálogo SPD

Entrada anterior
Dispositivos residenciales de protección contra sobretensiones
Entrada siguiente
¿Cómo interactúan los protectores contra sobretensiones con la protección de circuitos existente?

Acerca de LEEYEE:

Fundada en 2009, LEEYEE es un fabricante especializado en dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD). Contamos con los certificados CE, CB, ISO9001 y TUV. Además, admitimos opciones de personalización para el aspecto del color, los parámetros y los logotipos. Si desea consultar catálogos de productos o realizar consultas, puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico en devin@cnspd.com.

LEEYEE Eléctrico

Relacionado
Productos